This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 31 de octubre de 2011

Wii U con su 'formato final' en el E3 2012


Y es que obviamente, lo mostrado durante el pasado E3 era poco más que un 'concepto', un primer ejemplo de lo que podrá llegar a ser Wii U cuando los ingenieros de Nintendo terminen de trabajar en su nueva sobremesa.

Ha sido el propio Satoru Iwata, durante la misma conferencia en la que han desvelado las próximas novedades de Nintendo 3DS, quien ha declarado que "en el próximo E3 2012 se mostrará la forma definitiva de Wii U", y es que su intención es la de "ir despacito y con buena letra para no repetir los mismos errores que se han cometido con el lanzamiento de 3DS".

SEGA y su proyecto 'Hell Yeah!'


SEGA ha confirmado que está trabajando en un nuevo proyecto junto a la pequeña desarrolladora Arkedo. Todavía no se sabe gran cosa sobre qué nos deparará esta combinación, pero viendo la página oficial de los segundos nos quedan una cosa clara: sentido del humor no les falta. El proyecto que ambos tienen entre manos aún carece de nombre o por lo menos no lo han hecho público, por lo que de momento goza del nombre en clave de Project Hell Yeah!.

Tampoco sabemos a qué género pertenecerá ni para qué consola verá la luz (por mucho que se intenten reír del personal hablando de una supuesta Dreamcast 2), pero de lo que sí nos podemos enterar echándole un ojo a su página es que en Project Hell Yeah! habrá monstruos, muchos monstruos. Habrá que esperar a que SEGA diga algo sobre él, porque nos tiene realmente intrigados.

Analistas evalúan la situación financiera de Nintendo


Varios analistas han interpretado en clave negativa los últimos resultados financieros de Nintendo, que prevé ahora registrar pérdidas en el total anual por primera vez en 30 años.

Michael Pachter, de Wedbush Morgan Securities, afirma que "para Nintendo las cosas realmente están mal" y destaca que aunque la compañía inició el ciclo dominando el mercado portátil "y tomó la decisión consciente de no competir con Xbox 360 y PlayStation 3 en gráficos", cinco años después los iPod y los teléfonos inteligentes están atacando su trono en el sector portátil mientras las consolas de alta definición han superado en ventas anuales a Wii.

Pachter insiste en que "aposté por una Wii HD en 2009 y en 2010 porque me lo veía venir, y tenía suficiente respeto por la directiva de Nintendo como para suponer que ellos también lo harían. Está claro que no compartían mi punto de vista."

Piers Harding-Rolls, de Screen Digest, por su parte, es más cauto y considera que "es muy pronto para dar por muerta a 3DS" ya que "estas navidades nos dirán mucho más" sobre el futuro de la consola, considerando que su rendimiento en los próximos meses será clave para determinar la posición y apoyo de las desarrolladoras y editoras externas.

Billy Pidgeon, de M2 Research, considera que "las menores ventas de Wii y DS eran algo previsible" y que en realidad el golpe financiero de Nintendo fue dado por la fortaleza del yen frente al dólar y el euro, siendo ese cambio de moneda "el auténtico freno". Como ya os contamos en su momento, las pérdidas por el cambio de moneda se fijaron en 52.400 millones de yenes (para un total de 70.000 millones de yenes en pérdidas). Pero, precisamente por eso, cree que la fortaleza del yen seguirá impactando el balance económico de la compañía.

Canales de YouTube tendrán horario de programación


YouTube anunció que pronto habrá canales de contenido original en su página de videos. La noticia viene cortesía de un post en el blog oficial de YouTube aunque se esperaba hace tiempo que la página de esta noticia.

Los nuevos canales prometen ser una ventana para talentosos creadores y entretenimiento original, incluyendo canales creados por personalidades bien conocidas. Productores de contenido para televisión, películas, músicas, noticias y deporte serán parte del nuevo servicio como también varios estudios que recién esa comenzando.

YouTube ha publicado una página preliminar con una lista de casi 100 canales, mucho más de los 20 que se sospechaba inicialmente. Entre los canales más populares esta Car and Driver Televisión, Machinima y el Wall Street Journal, pero también hay varios espacios para categorías como “deportes” y “comida.”

En septiembre reportamos que era inminente el lanzamiento de estos canales en YouTube. Google anunció en abril que tenían programado invertir hasta US$100 millones para financiar videos producidos profesionalmente para que sean contenido exclusivo para su página de videos.

YouTube espera que esta primera ola de canales salga al aire en noviembre y estarán disponibles para cualquier dispositivo con acceso a internet. No estamos seguros si YouTube planea cobrar una suscripción para cada canal o si todo el servicio será financiado a través de la publicidad. Se sugiere que las personas interesadas se registren para recibir notificaciones sobre los nuevos canales a medida que abran sus puertas.

La batalla por los mapas de Google y Apple


Apple podría estar interesada en crear un servicio propio de mapas para sus dispositivos móviles. Actualmente, la compañía depende de Google Maps, pero el buscador es su rival en el mercado de los smartphones y las tabletas, por lo que, en los últimos años, Apple ha adquirido varias compañías que desarrollan mapas.

A pesar de que Google Maps funciona correctamente en los dispositivos de Apple, hay varias funciones que son exclusivas para Android. Tal vez por este motivo, para no depender de Google, Apple ha comprado al menos tres compañías que se dedican a crear mapas.

La primera de ellas, PlaceBase, fue adquirida en 2009, mientras que la compañía compró Poly9 el año pasado.

Ahora hay que sumar una nueva compra a estas dos, la de C3 Technologies. Según ha podido saber 9to5mac, Apple compró la compañía en agosto de este año, aunque no se había revelado hasta este momento.

Esta empresa se dedica a la creación de mapas en tres dimensiones con alto nivel de detalle. Para hacerlo, utiliza tecnología militar de procesamiento de imagen anteriormente clasificada.

Ubuntu fabricará tabletas, móviles y televisores en 2012


Desde el momento en el que se supo que los desarrolladores de Ubuntu buscarían alcanzar la meta de 200 millones de usuarios en cuatro años, el razonamiento fue casi inmediato: «No pueden alcanzar eso sólo con ordenadores». Por lo tanto, el anuncio de Mark Shuttleworth de llevar a Ubuntu a tablets, teléfonos móviles y televisiones inteligentes a partir de 2012 es grande, pero no tan sorprendente. La ocasión llega con el «Ubuntu Developer Summit» que se inició este lunes, y que se extenderá hasta el próximo viernes.

Ubuntu está tomando un ritmo completamente diferente al que se puede apreciar en otras distros Linux. La llegada de Unity en 11.04 y su confirmación en 11.10 sigue siendo fuente de controversia entre los usuarios. Después de más de dos semanas en mi netbook, mi opinión sobre Unity no ha variado demasiado: Es interesante probar algo diferente, pero aún tiene unos cuantos bordes filosos que deben ser corregidos. El «ala dura» de usuarios de Ubuntu no dejó ningún espacio para la negociación, regresando a GNOME Shell y reinstalando elementos como Synaptic. Pero las limitaciones de Unity no son estrictamente técnicas. Si bien existen formas no-oficiales de, por ejemplo, mover la barra del Launcher de Unity y colocarla en la parte inferior de la pantalla, la razón por la que no se puede hacer esto normalmente va más allá de un poco de código.

De acuerdo a nada menos que Mark Shuttleworth, el plan es pulir y estabilizar a Unity en Ubuntu 12.04 LTS, para luego abrirse paso a otros dispositivos, como tablets, móviles y televisores inteligentes el año entrante. Shuttleworth habló de “coherencia” y “consistencia” entre las pantallas de las diferentes plataformas, y Unity en el escritorio es apenas “una parte” del objetivo mayor. Esta decisión no está tan alejada de lo que podemos ver actualmente tanto con Windows 8 como con OS X. Por el lado de Cupertino, Lion integró varios aspectos provenientes de su hermano móvil iOS, mientras que en Redmond, la posición de Metro tanto en tablets como en ordenadores se ha dado a conocer de modo contundente.

Esto nos lleva a una «versión unificada» de Ubuntu, pero habrá que esperar hasta abril de 2014 para ver eso. Shuttleworth considera a Android como su principal competidor, sin embargo, la reciente compra de Motorola por parte de Google ha cambiado las reglas del juego, y algunos fabricantes estarían considerando alternativas basadas en Linux pero que no tengan relación con Android. Por supuesto, esto también generará acuerdos exclusivos y dispositivos dedicados, porque honestamente no creo que el usuario tenga acceso a una opción sencilla para borrar el sistema operativo de su tablet e instalar Ubuntu. En mayo pasado Shuttleworth dijo que quería alcanzar los 200 millones de usuarios de Ubuntu en 2015, y la invasión de los entornos móviles parece ser la opción más lógica, pero también, la que más desafíos propone. Hoy en día, iOS y Android son monstruos. Si incluso Microsoft debió modificar a su sistema insignia para tener una oportunidad en ese mercado, la pregunta es: ¿Podrá Ubuntu?

viernes, 28 de octubre de 2011

El sistema de reconocimiento de voz del iPhone 4S no 'entiende' el escocés


Siri, el sistema de reconocimiento de voz que Apple vendió como el valor añadido del iPhone 4S suspende en traducción. La herramienta tiene dificultad para entender a los usuarios originarios de Escocia, que se han quejado en la red del problemilla. Los equívocos de Siri a la hora de entender las órdenes en este idioma llenan la web como prueba del enfado de los escoceses.

Cientos de propietarios escoceses han mostrado su descontento con Siri después de comprobar que la nueva herramienta de su flamante iPhone 4S no entiende el escocés, según publicó el ' Daily Mail'.

Apple vendió el nuevo servicio de la última versión del iPhone 4 capaz de enviar textos, concertar citas, pedir el pronóstico del tiempo y navegar por Internet a través del control de voz.

A pesar de que Siri ha recibido las mejores críticas de EEUU, en Escocia las cosas no han ido tan bien.

La incapacidad de la herramienta para entender la lengua nativa de Escocia ha sido muy criticado en este país, una de las cuatro naciones que integra el Reino Unido.

Los mensajes de los usuarios escoceses llenan la red con ejemplos de los equívocos de Siri, a pesar de que Apple garantiza que el servicio ha sido diseñado para funcionar correctamente en Reino Unido, EEUU y Australia.